martes, 20 de enero de 2015

6 cosas que no te dice el psicópata narcisista

Fuente:http://www.psicologalicante.com/6-cosas-que-no-te-dice-el-psicopata/

Los psicópatas se introducen en nuestras vidas y en nuestra cabeza a través del lenguaje y la comunicación. Su objetivo es siempre la manipulación.
Y para ello van a utilizar formas de comunicarse muy concretas:
En un primer momento hacen uso de su gran verborrea aduladora, de la que son verdaderos maestros. Su grandiosa habilidad para detectar las carencias de otras personas y sacar información sobre ellas con sutileza es sello característico de este perfil. Este primer momento, como hemos comentado en otros post, está destinado a presentarse ante la víctima como el ideal que todos buscamos en una relación. La pega es que todo lo que han dicho sobre sí mismos, sobre sus sentimientos, anhelos o ilusiones sólo son una artimaña para penetrar en el rincón más profundo de la víctima, mostrarse empático hasta el extremo, identificarse con la víctima hasta hacerle creer que han nacido el uno para el otro y son la pieza que les falta para una vida plena.
psicopatas y lo que no dicen - silvia rodriguez - psicologa dependencia emocional alicante
Con semejante perspectiva ¿quién no se dejaría llevar? ¿quién no pensaría que ha encontrado a la persona que ha estado buscando toda la vida?   Pero si prestas atención a su comportamiento y conoces las consecuencias que esto tendrá sobre ti, podrás escuchar aquello que el psicópata no dice.
1. Las personas a las que dicen querer son para ellos meros instrumentos.
Por eso lo que escuchan las víctimas, son solo mentiras. Estas personas son incapaces de dar; sólo dan cuando saben que recibirán múltiplos de lo apostado. Además, para los psicópatas las personas no tienen valor real, su valía se centra exclusivamente en el crédito que pueden recibir de ellas.
2. Mentiras y más mentiras.
Mienten, como ya hemos dicho con anterioridad. La mentira es parte consustancial de este perfil, pero ¿cómo prefieren mentir?. Su preferencia se centra en tres tipos de mentiras: las pequeñas mentiras, la omisión de parte de la historia o las mentiras de tal magnitud que es imposible no creérselas. La verdad, para ellos, es lo que ellos dicen o lo que les interesa en cada momento, con la intención de evitar ponerse en evidencia o dejar al de enfrente fuera de juego.
3. Evitan el diálogo o lo tergiversan
No les gustan los diálogos y por ello los rechazan, no contestan a las demandas que se les brindan o sus intervenciones son vagas, con el uso de sobreentendidos y respuestas sesgadas, provocando de ese modo que sea el otro el que interprete los silencios o la falta de información.
Ante la carencia de respuestas, lo habitual es que el clima se crispe y que la tensión aumente en la víctima-oyente a medida que avanza la discusión y la actitud de psicópata sigue en la misma linea o se acentúa. El psicópata hace ver que el tema no va con él y no tomará ningún interés por la conversación, tan sólo por salir victorioso del encuentro.
Los intentos desesperados de la víctima por obtener una respuesta sólo le llevarán a dudar de su propio comportamiento, y de si éste ha podido ser tan dañino para el otro como muestra en la firme falta de respuesta.
4. Siembra la duda en su víctima para debilitarla
Pero lo peor de todo no son los ademanes o desprecios que emite el psicópata de forma no verbal. Lo más graves es que, con su actitud, siembra la duda en el otro. Una vez finalizado el diálogo es cuando la víctima, ante tal frialdad, comienza un diálogo interior en el que tratará de construir una explicación lógica a la experiencia vivida. De ese modo terminará dudando y atribuyéndose parte de culpa o llegando, incluso, a poder pedir disculpas por algún motivo que desconoce pero que haya podido incomodarle. Este hecho generalmente no se hace cara a cara, puesto que ha aprendido que la comunicación directa no es posible y es nociva. En esos casos, es posible que la víctima se disculpe por escrito, desde la distancia y deje constancia de su asunción de responsabilidad.
5. Habilidad para manejar los tiempos y  la carga emocional.
Saben qué decir en cada momento, son muy hábiles en el discurso, pero lo que más llama la atención es su arte para utilizar los tiempos junto con la carga emocional. Si las malas noticias nos las dan en un momento en el que estamos sintiendo una emoción positiva intensa, de forma natural tendemos a restarle importancia, para evitar un cambio en la emoción del momento, y esto lo saben manejar a la perfección. Ya está la trampa puesta, esta estrategia la utilizan con la intención de que la víctima firme un contrato sin leerlo. Como la información negativa ya la han dicho, no asumirán responsabilidad de lo que después venga. Por el contrario, les servirá como pretexto para defenderse: yo te avisé o te lo dije y tú asumiste… ahora lo tienes que cumplir. Esto crea la reacción de los no psicópatas de ser congruente con sus palabras.
6. Maestros de la comunicación no verbal
Son muy hábiles en el lenguaje no verbal. De hecho cuando se enojan no elevan el tono de voz, simplemente provocan al otro con una simple mirada, una mirada aterradora que paraliza al de enfrente por todo lo que transmite: odio, humillación y amenaza. Hablamos de una mirada característica que sólo el que la ha sufrido sabe de lo que hablamos.
Con esta mirada ya tiene a la víctima en el lugar idóneo, el miedo.
Es una característica definitoria del miedo: paraliza. En el caso de la relación con el perfil psicópata, no sólo es importante lo que dicen sino lo que no dicen y cómo lo hacen.

No hay comentarios.: