lunes, 19 de enero de 2015

La rana que no sabía que estaba hervida

-Durante prácticamente toda mi vida me pregunte como una persona podía estar y soportar una relación de pareja que a simple vista era toxica y dañina, no fue hasta me toco vivirlo en carne propia, y dice el dicho "uno no aprende en cabeza ajena", y buscando explicaciones de como se puede caer en una situación así y una de las varias explicaciones que encontré fue  "síndrome de la rana hervida" donde uno representa obviamente el papel de la rana.

La rana que no sabía que estaba hervida

“Imaginen una cazuela llena de agua, en cuyo interior nada tranquilamente una rana. Se está calentando la cazuela a fuego lento. Al cabo de un rato el agua está tibia. A la rana, esto le parece bastante agradable, y sigue nadando.
La temperatura empieza a subir. Ahora el agua está caliente. Un poco más de lo que suele gustarle a la rana. Pero ella no se inquieta, y además el calor siempre le produce algo de fatiga y somnolencia.
Ahora el agua está caliente de verdad. A la rana empieza a parecerle desagradable. Lo malo es que se encuentra sin fuerzas, así que se limita a aguantar, a tratar de adaptarse y no hace nada más.
Así, la temperatura del agua sigue subiendo poco a poco, nunca de una manera acelerada, hasta el momento en que la rana acabe hervida y muera sin haber realizado el menor esfuerzo por salir de la cazuela.
Si la hubiéramos sumergido de golpe en una cazuela con el agua a 50 grados, de una sola zancada ella se habría puesto a salvo, saltando fuera del recipiente.”



No hay comentarios.: